Las actividades se
iniciaron este miércoles 2 de marzo, resguardando todas las medidas sanitarias,
para garantizar la salud de los trabajadores, niños, niñas y sus familias. Autoridades
dieron el vamos oficial al nuevo año parvulario en las renovadas dependencias
del Jardín Infantil Los Pastorcitos de Correntoso.
Con una visita a los niños y niñas y equipo del jardín
infantil Los Pastorcitos, ubicado en el sector rural de Correntoso, la
directora regional de Fundación Integra, Marcela Gallardo junto con la Seremi
de Educación de Los Lagos, Paulina Lobos, dieron inicio oficial al año
parvulario 2022.
En la región de Los Lagos, existen 110 establecimientos
de Fundación Integra, entre jardines infantiles, salas cuna y modalidades no
convencionales, que atienden a más 6.800 niños y niñas.
“Estamos felices de volver a recibir de manera presencial
en nuestros establecimientos a todos los niños y niñas, ya que sabemos que la
educación es fundamental en la primera infancia, especialmente entre los 0 y 4
años, donde la interacción, el lenguaje y la contención emocional requieren de
un contacto directo. Se han realizado inversiones muy importantes para mejorar
la infraestructura, además del aumento en material educativo y capacitación de
los equipos para entregar educación de calidad”, destacó la directora regional
de Integra.
Por su parte la seremi de Educación, señaló que “estamos
muy contentos de estar dando inicio a este año parvulario en un jardín Integra
en la comuna de Puerto Montt, vemos que ha habido un esfuerzo enorme del equipo
regional y del mismo jardín infantil por brindar opciones de educación de
calidad para los niños. Nuestra labor a través de la Subsecretaria de Educación
Parvularia ha sido entregar los protocolos para el funcionamiento y lo que más
destacamos de este año y que es tan importante para las familias es que se
terminan los aforos en los establecimientos y eso significa que todos pueden
acceder a la educación y las mamás y papás retornar a sus labores”.
La directora de Integra destacó la importancia del
trabajo con las familias para llevar adelante el proceso educativo de niños y
niñas, reiterando la invitación para que se acerquen a los jardines infantiles
y salas cuna, e inscriban a sus hijos e hijas para ser parte de los proyectos
educativos. “La institución realizó un estudio con la colaboración del
Centro de Estudio de Primera Infancia (CEPI), para medir el impacto de estos
dos años de atención interrumpida en el desarrollo de los niños y niñas,
arrojando retrasos en las áreas de lenguaje y cognitivas. Las salas cuna y
jardines infantiles son un espacio esencial de bienestar integral, contención,
socialización, aprendizaje y encuentro para los niños, niñas y comunidades
educativas; por eso esperamos que todos puedan asistir y que retomen sus
rutinas para que aprendan jugando”, recalcó Gallardo.
Los Pastorcitos
Durante el año 2021, y gracias a una inversión de más de
148 millones de pesos, se llevaron a cabo obras de mejoramiento del jardín
infantil Los Pastorcitos, con ampliación de espacios educativos y
administrativos, y mejoras en áreas interiores y exteriores, además de reforzar
aspectos de accesibilidad, permitiendo que hoy tenga renovadas instalaciones para
recibir a sus 24 niños y niñas.
Su directora, Carolina Rey, manifestó su alegría por
contar con este flamante espacio para la comunidad del jardín que funciona
desde 1994 en el sector rural. “Nuestro jardín realiza una labor muy importante
para que niños y niñas de Correntoso reciban la mejor educación. En este
sentido, el mejoramiento de nuestras dependencias nos motiva para seguir
desarrollando iniciativas innovadoras para que nuestros niños y niñas tengan
aprendizajes significativos para sus vidas”.
En tanto, la apoderada del jardín, Isabel Valenzuela,
dijo: “el año pasado por la pandemia decidí que él se quedara en la casa, pero
como la pandemia se quedó con nosotros, decidí enviarlo ahora y estoy bien
contenta con el jardín, porque es bonito, las tías son bien profesionales y
preocupadas, hay una buena relación entre los apoderados y existe un grado de
confianza donde uno sabe que los niños están bien acá y las tías tienen mucho
cuidado con que se cumplan los protocolos”.
Gracias a este proyecto de renovación, Los Pastorcitos
podrá optar a la obtención del Reconocimiento Oficial, certificación entregada
por el Ministerio de Educación y que indica que cumple con todos los estándares
para entregar educación parvularia de calidad. En Los Lagos ya son 43 establecimientos
de Integra los que cuentan con Reconocimiento Oficial.
Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la
Presidencia de la República. Con 31 años de experiencia, es la red más grande
de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos
gratuitos, a los que asisten más 85 mil niños y niñas en todo Chile.
0 Comentarios