El senador Rabindranath Quinteros denunció la
existencia de abusos y problemas de retraso en pagos, descuentos obligatorios y
comisiones elevadas en los contratos de suministro entre proveedores de diverso
tamaƱo y los diferentes organismos del Estado.
Quinteros indicó que ha recibido denuncias de pequeños
y medianos empresarios que se han visto seriamente afectados por esta
situación. Explicó que las pymes “estĆ”n obligadas a ofrecer sus productos a
travƩs de operadores intermediarios, que mantienen convenios marco con Chile compra,
y que imponen condiciones gravosas a las pymes, incluyendo altas comisiones,
descuentos obligatorios y retardos en los pagos”.
Puntualizó que, en estos casos, pequeños
ferreteros, elaboradoras de alimentos y distribuidores de materiales de
oficinas, entre otros, “estĆ”n atados de manos frente a estas grandes empresas
que tienen estos convenios marco, a travƩs de los cuales se realiza una parte
importante de las compras pĆŗblicas del Estado, especialmente, de
municipalidades”.
El parlamentario por Los Lagos solicitó mediante un
oficio del Senado, que Chile compra informe sobre las empresas que estƔn
operando con esta modalidad y las medidas adoptadas para impedir los abusos y
malas prƔcticas que hoy existen en el sector.
“Las pymes siempre han enfrentado trabas en su relación
con los organismos pĆŗblicos, especialmente, en cuanto al pronto pago, lo que
fue abordado por una ley especial dictada hace un tiempo”, recordó el
legislador PS.
Quinteros precisó que la pandemia ha agravado estos
problemas, “pues ahora deben sumar dificultades de abastecimiento con sus
propios proveedores, lentitud en la cadena de transporte, falta de mano de obra
y alzas de precios”.
“Debe haber medidas concretas de parte de la
autoridad para ayudar a las pymes en estos problemas que son reales, que
provocan muchas veces incumplimientos, y que no deben ser abordados como en
tiempos de normalidad, sino que haciƩndose cargo de las circunstancias
especiales que atravesamos” enfatizó Quinteros.
0 Comentarios