La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la región de Los Lagos, dio a conocer el resultado de los Premios Regionales de Cultura 2021, proceso que recibió este aƱo la cifra inĆ©dita de 39 postulaciones de artistas y agentes culturales en la Ć”reas de Artes Visuales, ArtesanĆ­a, Artes EscĆ©nicas, Cine, Danza, FotografĆ­a, Literatura, MĆŗsica y  Patrimonio, entre otras. A travĆ©s del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional (FICR) del Departamento de CiudadanĆ­a Cultural se busca reconocer y promover la creación y expresión de creadoras y cultores, ademĆ”s de valorar el rol social de Ć©stos en el desarrollo cultural del paĆ­s  y nuestra región.

Por  unanimidad,  el jurado coincidió en los nombres seleccionados por su trabajo y trayectoria en la zona, asĆ­ en las categorĆ­as de “Premio al Artista Regional de Trayectoria” se destacó a: grupo de MĆŗsica Williche Wechemapu de San Juan de la Costa,  al  fotógrafo Rodrigo MuƱoz de Ancud y al historiador  Renato  CĆ”rdenas de Castro;  en la categorĆ­a  “Premio Artista Regional Emergente”, se distinguió a PĆ­a Schulze, artista visual de Osorno y por 1°vez se reconoció el “Premio a la Cultura Tradicional Regional” quien recayó en la “componedora de huesos” Haydee Mera de San Juan de la Costa.

El Seremi CĆ©sar Pardo seƱaló que  “como seremi de las  Culturas, las Artes y el Patrimonio para nosotros es un gran honor poder reconocer el trabajo y la trayectoria, asĆ­ como, el valor de lo emergente. Para nosotros es un proceso vital e importante. A travĆ©s de este espacio queremos galardonarlos, conocer  su rol social. Los artistas para nosotros son la sangre que mueve a la Seremi, felicitamos a los que estĆ”n reconocidos hoy representando un mundo de artistas y cultores de la región de Los Lagos y como equipo hemos hecho un trabajo exhaustivo para reconocer a estas personas que hoy se llevan una muy linda estatuilla y no solo eso, sino un aporte económico”.

Por su parte el Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse destacó la participación de 39 artistas locales de la provincia de Osorno, Llanquihue y ChiloĆ©, si bien Palena no estuvo representada hizo un llamado e invitación especial los cultores a sumarse a esta iniciativa  el próximo aƱo con el fin de resaltar la labor de esta alejada zona, “Queremos felicitar a los ganadores en las tres categorĆ­as, artista regional de trayectoria, donde se entregan tres premios y tambiĆ©n al artista regional emergente para PĆ­a Schulze, artista de Osorno que hizo una escultura para el hospital en el contexto de la pandemia y, en el premio de cultura tradicional regional, a una artista de San Juan de la Costa. Felicitaciones a todos los ganadores y al resto de los artistas invitarlos a  que participen el  próximo aƱo, se entregaron en total ocho millones en los premios, es un buen aporte para los artistas de todas las ramas de la cultura de nuestra región”, enfatizó la autoridad regional.

PĆ­a Schulze, Premio a “Artista Emergente” indicó que “el reconocimiento es sĆŗper importante, agradecer a todas las personas que me apoyaron en las diversas actividades, a la Universidad de Los Lagos, donde soy acadĆ©mica, agradecer a todos los artistas que me han ayudado, el mensaje es que sigamos unidos trabajando en el arte”. Por su parte, Ponciano Rumian director de grupo de Wechemapu comentó  que “hemos cumplido 45 aƱos de trayectoria  haciendo mĆŗsica mapuche Williche representando a la comuna de San Juan de e la Costa, la región y el paĆ­s. Estamos tremendamente contentos  y felices, aunque aĆŗn no lo hemos comunicado a todos nuestros integrantes, al regreso serĆ” la oportunidad de compartir esta felicidad”. A su vez, Renato CĆ”rdenas, historiador agregó que “quisiera agradecer a quienes han hecho posible ese trabajo a las cientos  o miles de personas que me han ido entregando pequeƱas partĆ­culas de sus vidas, de sus recuerdos, de sus experiencias, especialmente a la gente del campo de todas la región, porque ellos fueron traspasando ese universo que diariamente se va construyendo acĆ”, la cultura no solo estĆ” armada por elementos tĆ©cnicos sino por cosmovisiones que nos permiten entender que no solamente estamos en la tierra sino que dentro de un universo”.

De los ganadores:

“Premio al Artista Regional de Trayectoria”: Grupo de MĆŗsica Williche Wechemapu, comuna San Juan de la Costa.

Nace en 1975 en sector CumileifĆŗ, por medio de instrumentos como el bombo, la trutruca y  guitarras y versos champurreados del zun gun y el castellano, nos hablan de sus vivencias, trabajos, alegrĆ­as y tristezas. Weche Mapu que significa Gente joven de la tierra, inicia un tĆ­mido pero constante caminar en el Ć”rea artĆ­stica con presentaciones en el plano local, regional, nacional e internacional, convirtiĆ©ndose en embajadores de la comuna de San Juan de la Costa.

“Premio al Artista Regional de Trayectoria”: Rodrigo MuƱoz CarreƱo, desde la comuna de Ancud, ChiloĆ©, ha desarrollado una obra continua en el tiempo, de reconocida excelencia, creatividad y de un trascendente aporte a la cultura regional en el campo dela FotografĆ­a. Durante 40 aƱos ha puesto a disposición sus ojos, su manera de mirar para adentrarnos en las huellas o los vestigios de un tiempo de transformaciones haciendo un registro del cambio en la macro zona sur austral, de la destrucción del pasado, en su estructura histórica, sus ecosistemas, sus formas vida y costumbres. 

“Premio al Artista Regional de Trayectoria”: Renato CĆ”rdenas Alvarado, de la comuna de Castro, ChiloĆ©. Cuenta con medio siglo de investigación histórica y etnogrĆ”fica en la región. 40 libros publicados y centenares de artĆ­culos en revistas y prensa regional y nacional. AdemĆ”s de producción y guion en dos series de TV –Al sur del mundo y – Frutos de PaĆ­s y documentales cine nacional y extranjero. Este trabajo ha sido referencial para el conocimiento de nuestra región  y ha influido en su difusión. Existe ademĆ”s reconociendo de su trabajo en  instituciones nacionales como la Academia Chilena de la Lengua, DIBAM, Universidades, entre otras y nuestro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lo ha seƱalado como Premio Nacional de Cultura Popular.

“Premio Artista Regional Emergente”: PĆ­a Schulze Uribe. Artista visual de la comuna de Osorno formada en la Universidad de Chile, AcadĆ©mica del Departamento de Humanidades y Artes de la  Universidad de Los Lagos, profesora de la carrera de PedagogĆ­a en Artes mención en MĆŗsica y Artes Visuales, sede Puerto Montt. Como Artista visual ha participado de diversos simposios nacionales e internacionales de escultura, representando a la región destacando en creación pictórica, escultórica y multimedia desde el aƱo 2000 a la actualidad. Ha logrado desarrollar el lenguaje de la pintura, escultura, el dibujo y la multimedia. AsĆ­ en la pintura busca transportar la estĆ©tica del paisaje natural del territorio de la región de Los Lagos, como embajador a otros territorios y desde la escultura recupera conceptos universales y absolutos del arte desde lo latinoamericano indagando en las raĆ­ces y la tradición. 

“Premio a la Cultura Tradicional Regional”: Haydee Mera ColiguechĆŗn. Sector Popoen, comuna San Juan de la Costa. Ostenta la dignidad ancestral del pueblo Williche de Lawentufo, antiguo oficio relacionado a la salud fĆ­sica de las personas que cotidianamente se conoce como “componedora de huesos”, herederas de antiguas “meicas” y “parteras” o incluso de “machis”. Haydee reconoce haber heredado su oficio de su madre y abuela williche, ambas “parteras”, “meicas” y “yerbateras”. Desde muy pequeƱa a los 10 aƱos se dio cuenta que tenĆ­a una relación especial con su actual oficio, el que comenzó a practicar en el aƱo 2010. Pese a la lejanĆ­a donde vive su agenda promedia  200  personas por aƱo, siendo los mismos pacientes quienes promueven el nombre de la “ƱaƱa Haydee”, como tambiĆ©n se le conoce. Este reconocimiento pone en valor su oficio, ya que no solo logra el reconocimiento de la comunidad del pueblo Williche en San Juan de la Costa, su prĆ”ctica y  saber estĆ” implĆ­cito en nuestro patrimonio cultural inmaterial  generando nuestra identidad.