Actividad fue
convocada por la Junta de Caciques de la Futawillimapu, con apoyo de la municipalidad
de San Juan de la Costa y abordo en profundidad las propuestas del pueblo
Huilliche ante el proceso constitucional en Chile.
El encuentro,
desarrollado este miƩrcoles 8 de Septiembre de 2021, fue iniciado con un EFKU
ceremonia religiosa huilliche, y tuvo lugar en la sede del Sindicato de
Pescadores de Pucatrihue, en cuyo segundo piso se reunieron cerca de 50
personas, quienes, teniendo como marco de convocatoria, la conmemoración del
Tratado de paz de las canoas, abordaron temas relativos al proceso constitucional
que se vive en Chile, donde las demandas de los pueblos originarios de esta
parte del territorio, deben ser tomadas en cuenta.
El Trawun estuvo
encabezado por el Apoülmén (Cacique) mayor de la Futawillimapu Antonio Alcafuz
Canquil, y los Apoülmén Arturo Camiao, Juan Paillalef de Riachuelo, Luis
Pailapichun Yefi y Carlos Paillamanque, ademƔs de las Kimche Viviana Lemuy, Hayde
Mera, Irene Lespay, MarĆa Imilmaqui y Juan Manquel, en representación de la Agrupación
de Cultores y Kimches de San Juan de la Costa.
De igual modo se contó
con la presencia de miembros de comunidades IndĆgenas de Osorno, Rio Negro, Purranque
y San Juan de la Costa; bastoneros y cultores de Bandas.
La convocatoria y logĆstica
en tanto estuvo a cargo de la Municipalidad de San Juan de la Costa, a travƩs
de la Oficina de Asuntos IndĆgenas, Gabinete, organizaciones comunitarias la
oficina de Cultura entre otras, cuyo alcalde Bernardo Candia, tambiƩn fue parte
de la actividad, acompaƱado de los concejales Marcelo Cheuquian, Eduardo
Ortega, Omar PƩrez, Silvia CaƱulef y Jesica Ojeda y Julio Ojeda.
Finalizado el Trawun,
se acordó realizar al menos otros tres mÔs, en los próximos meses, para recoger
nuevas demandas del territorio y afinar las propuestas aparecidas en el citado
encuentro. El próximo Trawun tendrÔ lugar en la Jurisdicción de Riachuelo, con
fecha a definir.
0 Comentarios