“Hay responsabilidades compartidas de empresas, mutuales
y la superintendencia de seguridad social en el reconocimiento a las
enfermedades vinculadas a la industria del salmón”, aseguró el Presidente de la
comisión de Pesca del Senado, Rabindranath Quinteros.
Quinteros aseguró que “las empresas no
desarrollan planes preventivos eficaces y las mutuales aplican criterios restrictivos
para declarar enfermedades profesionales, mientras que la superintendencia no
cumple el rol regulador que le corresponde”.
En esa línea, el senador de la Región de Los
Lagos indicó que “el resultado es que los costos los pagan las trabajadoras. No
es posible que los costos sean asumidos por el eslabón más débil y el Gobierno
debe intervenir”.
El senador PS, insistió en que “que las
trabajadoras de la industria del salmón que padecen enfermedades como
tendinitis o artritis ya no son casos aislados. Este problema se ha extendido y
cuando ello ocurre y no hay respuesta del sistema, entonces es el Estado el que
debe buscar soluciones”.
“Es inaudito que las mutuales y la mayoría de
las industrias del salmón hagan su propia interpretación sobre qué enfermedades
son laborales y cuáles no. No se puede seguir ignorando las dolencias que
padecen sus trabajadoras y que no las reconozcan como una enfermedad laboral”,
sentenció.
El senador destacó que “todos conocemos las
condiciones en que las trabajadoras del salmón laboran y estar todo el día con
las manos en el hielo sin duda acarrea enfermedades como artritis o tendinitis
y otros malestares al cuerpo”, dijo.
Quinteros llamó a la Superintendencia de
Seguridad Social a modificar las normativas sobre enfermedades que afectan a
trabajadoras de la industria del salmón.
Asimismo pidió a los “gigantes” de la
industria asumir que muchas de las enfermedades que presentan sus trabajadoras,
“son consecuencia de la labor que realizan y por ello se les debe reconocer
como una enfermedad laboral”.
“Son muchas las mujeres del salmón que me han
contactado para denunciar que sus empleadores las abandonaron y han tenido que
enfrentar solas el tratamiento de sus dolencias. Eso es inaceptable y debemos
poner un alto”, precisó el parlamentario PS.
Quinteros también llamó al gobierno a asumir
su responsabilidad en su “rol fiscalizador porque la salud es un derecho y no
privilegio y las trabajadoras no tienen por qué asumir de manera personal el
costo de un tratamiento de una enfermedad laboral”.
0 Comentarios