Como una sentencia muy
preocupante para el patrimonio municipal de Osorno calificaron el diputado
Alejandro Santana y el consejero regional Alexis Casanova, el dictamen de la
Corte de Apelaciones de Osorno que confirmó el fallo del Segundo Juzgado de Letras de esta
comuna, el cual acogió parcialmente la demanda presentada por la empresa
Servitrans Servicio de Limpieza Urbana S.A. y que obliga al municipio a pagar
mƔs de $3 mil millones de pesos por conceptos de lucro cesante y daƱo emergente.
El tribunal de alzada osornino calificó como “ajustada a derecho” la
sentencia de primera instancia, en la cual el juez Luis Meza MarĆn estableció
que, durante la gestión del ex alcalde Jaime BertĆn, “el municipio incumplió el
contrato suscrito en octubre de 2014, al no incorporar en el proceso de
licitación un estudio de suelo realizado en 2007, que evidencia las
deficiencias que presenta el terreno donde se emplazarĆa el proyecto licitado,
que corresponde a la “Construcción y Operación del Relleno Sanitario
Provincial, Comuna de Osorno”.
Al respecto, el consejero Alexis
Casanova reconoció que la sentencia es un duro golpe para la nueva
administración municipal y agregó que el proyecto desde un principio no debió
prosperar.
“Es un tema que empezó mal y
terminó mal, y esta nueva administración tendrÔ que buscar los mecanismos
judiciales, en este caso acudir a la Corte Suprema y apelar a este tema, pero
es una tarea difĆcil que enfrenta esta nueva administración frente a un
proyecto que desde un principio jamÔs debió hacerse, asà como lo estableció en
sus primeras lĆneas el informe Poch que decĆa que la empresa no estaba en
condiciones tƩcnicas de poder desarrollar este emblemƔtico proyecto en la
comuna y provincia de Osorno”, sostuvo.
En tanto, el diputado
Alejandro Santana fue mÔs allÔ y pidió a las autoridades pertinentes que se
revalúe la ubicación del actual relleno sanitario, tomando en consideración el
gran crecimiento de población que ha experimentado el sector de Rahue, lo que
hoy deja a este proyecto prƔcticamente a las puertas de sus hogares.
“Veo necesario socializar
este tema con la comunidad de Rahue, con la mÔs amplia participación ciudadana
y en conjunto con la red ambiental de Osorno, para reevaluar la pertinencia de
que el relleno sanitario siga emplazado en un lugar que, de acuerdo a lo
consignado por los informes citados en el fallo judicial, es restrictivo para
cualquier proyecto civil que se pretenda realizar allĆ”, dijo el parlamentario
y agregó que “no podemos perjudicar la calidad de vida de las vecinas y vecinos,
y castigarlos con la operación de un relleno en el patio trasero de sus casas”.
Ambas autoridades recordaron
que la disposición final de desechos domiciliarios en la provincia es un tema
que se vuelve cada vez mƔs complejo, considerando por ejemplo que el vertedero
Curaco hoy dĆa estĆ” pronto a colapsar y ya no es capaz de recibir mĆ”s residuos,
no solamente de Osorno sino que de todas las comunas, dijeron, por lo que
pidieron mayor involucramiento de parte del Gobierno Regional de Los Lagos.
“Los rellenos sanitarios, ya
lo estamos viendo en La Laja, igual producen contaminación, igual llegan las
aves, igual se produce emanación de olores y no se puede castigar a la gente,
porque a nadie le gustarĆa tener un basurero atrĆ”s de sus casas. Yo creo que
ese tema tienen que pensarlo muy bien, igual conversarlo con la Comisión de
Medio Ambiente del Gobierno Regional para ir viendo cuƔles son las mejores
alternativas de este tema que se viene arrastrando desde hace mƔs de una dƩcada
en la comuna de Osorno”, recalcó Casanova.
0 Comentarios