En el Colegio
Inmaculada Concepción de Puerto Montt, la seremi de Educación, Paulina Lobos,
junto al Delegado Presidencial Regional, Carlos Geisse; la directora regional
de la Superintendencia de Educación, Paulina Rettig y el jefe provincial de
educación, VĆctor SĆ”nchez, acompaƱados por directivo y docentes del
establecimiento, dieron el vamos al inicio de clases del segundo semestre
marcada por una alta presencialidad en el colegio de calle Madre Paulina.
En total este
lunes 2 de agosto, en la región, cerca de 900 establecimientos educacionales
iniciaron el segundo semestre, entre municipales, particulares subvencionados,
particulares pagados, recintos pertenecientes al Servicio Local de Educación y
jardines VTF, Junji e Integra.
La seremi de
Educación, Paulina Lobos, seƱaló que “los padres, a partir de este 2 de
agosto, donde se marca mayor presencialidad puesto que el calendario
escolar acĆ” en la Región de Los Lagos tenĆa la opción de dos o tres semanas de
vacaciones de invierno, este era el dĆa en nĆŗmero importante de colegios que
podĆan retornar a la presencialidad y nosotros no esperamos menos de lo que
tuvimos el primer semestre, que cuando lo conversƔbamos en el balance,
hablƔbamos de sobre un 80% de establecimientos que pueden desarrollar la
presencialidad producto de que hoy, tambiƩn con las modificaciones del Paso a
Paso, los colegios pueden funcionar en todas las fases del plan y son las
familias las que deciden”, sostuvo la autoridad, aƱadiendo que la Región tuvo
uno delos Ćndices mĆ”s altos a nivel en cuanto a presencialidad durante el primer
semestre con un 81%.
Este retorno
presencial a clases se ha podido dar gracias a los estrictos protocolos y
medidas sanitarias elaboradas en conjunto entre el Ministerio de Salud y el
Ministerio de Educación, donde cada recinto educacional debe cumplir a
cabalidad con estos protocolos para proteger la salud de todos los integrantes
de las comunidades educativas.
Y precisamente
cumpliendo todos los protocolos, las autoridades recorrieron las instalaciones
del Colegio inmaculada Concepción donde pudieron verificar en terreno la
aplicación de todas las medias sanitarias dispuestas para su comunidad
educativa y la alta presencialidad que presenta el establecimiento.
"Los alumnos
sienten la necesidad de estar con sus pares educƔndose con la distancia
correspondiente, existen las medidas de seguridad tanto en el ingreso
como en el proceso para la protección sanitaria y las medidas que deben
aplicar siempre, principalmente en lugares cerrados, distanciamiento social,
uso de mascarilla, uso de alcohol gel y ventilación de la
locomoción colectiva, por lo que la seremi de transportes va a fiscalizar
que las medidas se cumplan en cada uno de los recorridos que estƔn
funcionando”, sostuvo el delegado presidencial regional, Carlos Geisse.
Por su parte, la
directora regional de la superintendencia de educación, Paulina Rettig, sostuvo
que si bien la voluntariedad es para los padres y apoderados, “el
establecimiento debe estar disponible para recibir a los alumnos. Se emitieron
dos circulares respecto a los protocolos de las medidas covid, la 559 y 587 y
sus modificaciones respectivas, y ademƔs, contamos con un programa de
fiscalización, porque el interés de la superintendencia es cuidar a toda la
comunidad educativa”.
0 Comentarios