La Ministra de Desarrollo Social y Familia,
Karla Rubilar junto a la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia y
la Seremi de la cartera, Soraya Said Teuber informaron detalles de la nueva
etapa de postulación para el Fondo Chile Compromiso de Todos 2021, instrumento
que busca apoyar el trabajo de la sociedad civil con los mƔs vulnerables.
En la primera versión de este, el monto que
se entregó fue de aproximadamente $2.760 millones, el que se repartió en 99
proyectos. Para este segundo semestre de 2021, nuevamente se vuelve a abrir la
etapa de postulaciones con $4.100 millones a repartir, el que serĆ” dividido en
dos lĆneas: Acción Social ($3.600 millones) y Evaluación de la Experiencia
($500 millones).
Para la lĆnea de Acción Social pueden
postular proyectos de fundaciones y corporaciones que ayuden a la superación de
la pobreza, enfocados a personas o grupos vulnerables que hayan sido afectados
por la contingencia sanitaria. En este caso, las iniciativas que se adjudiquen
los fondos podrƔn recibir hasta $30 millones en caso de ser un proyecto
regional y hasta $50 millones si el proyecto llega a mÔs de una región. En la
lĆnea de Evaluación de la Experiencia, en tanto, podrĆ”n postular iniciativas de
fundaciones, corporaciones, ONGs y universidades reconocidas por el Estado que
tengan como objetivo desarrollar evaluaciones de un programa o experiencia
existente.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo
Social y Familia, Karla Rubilar, hizo un llamado a postular a las fundaciones y
organizaciones, puntualizando que “el Fondo Chile Compromiso de Todos impulsado
por nuestro ministerio, reafirma la convicción de nuestro Gobierno de impulsar
alianzas con organizaciones de la sociedad civil que vayan en directo apoyo de
las familias de nuestro paĆs. Este compromiso se basa en el convencimiento de
saber que muchas de las acciones sociales que el Estado lleva adelante deben
sustentarse en un trabajo colaborativo, eficiente y expedito en favor de las
personas que asĆ lo necesitan. Y esto es un imperativo todavĆa mĆ”s urgente en
el actual contexto de la pandemia, que no solo ha causado estragos en el Ɣmbito
sanitario, sino tambiĆ©n en la economĆa nacional y en muchas de nuestras
familias a lo largo de todo Chile”.
Por su parte, la subsecretaria de Evaluación
Social, Alejandra Candia, afirmó que “lograremos superar los importantes
desafĆos que enfrentamos hoy como sociedad trabajando unidos y de manera
colaborativa. A través de este fondo, con una gran inyección de recursos
estamos fortaleciendo la alianza que debe existir entre el Estado y la Sociedad
Civil, creando los puentes que nos permiten ir en apoyo de nuestras familias
quienes durante esta pandemia han vivido momentos difĆciles. Tal como lo hemos
dicho siempre, el Estado no tiene el monopolio de las soluciones a los
problemas que enfrentan las familias, por lo que debemos avanzar en conjunto
encontrando las mejores fórmulas para llegar a quienes mĆ”s nos necesitan”.
Al respecto la Seremi, Soraya Said Teuber
seƱaló “para superar la pandemia hemos necesitado del apoyo de todos, y si hay
un grupo que se ha destacado, ha sido la Sociedad Civil. Sabemos que tenemos un
compromiso arduo con ellos, que la posibilidad apalancar fondos es muy difĆcil.
Es por eso que el Ministerio de Desarrollo Social, en este compromiso concreto
con la Sociedad Civil, Fundaciones, Organizaciones, abrió nuevamente el Fondo
Chile Compromiso de Todos. Ya estƔn abiertas las postulaciones, puedes hacerlo
hasta el 13 de agosto. Las bases estƔn en la plataforma del Ministerio de
Desarrollo Social. Vamos a tener también equipos del Ministerio en la región apoyando
tu postulación. Adicionalmente, junto a la Subsecretaria Alejandra Candia, realizaremos
una capacitación el dĆa 3 de agosto a las 18.00 hrs vĆa zoom transmitido de
manera simultƔnea en nuestro Facebook @MDSFLosLagos. Este es un apoyo concreto
a la labor importante en materia de superación de pobreza, en apoyo de
pandemia, asociatividad que es la tarea que nos compromete a todos como
chilenos”
El perĆodo de postulación de proyectos se
extenderĆ” hasta el 13 de agosto, por lo que quienes deseen participar de la
convocatoria deben ingresar a http://sociedadcivil.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/
y realizar su postulación online. Los resultados de adjudicación serÔn
dados a conocer el 15 de octubre.
0 Comentarios