El pasado 30 de
abril del presente año, el director del Servicio de Salud Osorno (SSO),
Dr. Daniel Núñez Bellet, rindió la “Cuenta Pública Participativa - Gestión
2020” de la institución, instancia de carácter remoto en que dio cuenta de
logros, avances, brechas y desafíos; respecto de un año marcado por la pandemia
del Covid-19 para las redes asistenciales.
Mediante la
plataforma Zoom y tras el saludo protocolar de autoridades y representantes de
la sociedad civil, el directivo inició la exposición con el ítem de “Gestión
Asistencial”, poniendo el énfasis en la preparación y respuesta de la red
provincial de salud en dicho contexto de alerta sanitaria.
La organización de
la red asistencial, los flujos diferenciados de pacientes Covid/no Covid en las
Urgencias, la incorporación del laboratorio del Hospital Base en la red
nacional de laboratorios PCR, la coordinación territorial de medicamentos
(incluyendo entrega a domicilio); fueron parte de las adecuaciones a nivel
local. En cuanto a la adquisición y distribución de Elementos de Protección
Personal (EPP) para la red, se destinaron más de 1.500 millones de pesos en
este ítem.
También para
afrontar la pandemia a nivel provincial, figura en 2020 la reconversión y
complejización de camas, donde se pasó de 8 camas UCI a 24 camas UCI en el
Hospital de Alta Complejidad. Asimismo, se sumó el Hospital de Campaña
(adosado) gracias a fondos del Gobierno Regional para cirugía mayor ambulatoria
(se efectuaron cerca de 300 intervenciones). También destacó el traslado, derivación
y recepción de pacientes Covid como parte de la red nacional integrada.
A inicios de la
pandemia, el SSO implementó el funcionamiento de las Residencias Sanitarias
para pacientes Covid positivo, las que luego pasaron a ser administradas por la
Autoridad Sanitaria. Destacan además las atenciones remotas, las estrategias de
Hospitalización Domiciliaria y Rehabilitación Domiciliaria de Atención Primaria
en Salud (APS). Sólo en estrategias de refuerzo Covid-19 a nivel primario, se
destinaron más de 1.600 millones de pesos, prestando atención a miles de
pacientes.
En Salud Mental se
reforzaron las estrategias remotas, las visitas domiciliarias, fonos de ayuda y
la difusión de recomendaciones para el contexto psicosocial. En metas GES, a
diciembre del 2020 el SSO se ubicó segundo lugar a nivel nacional con un 99,7%
de cumplimiento; mientras que si bien se avanzó en Listas de Espera, el 2020
refleja cierto estancamiento de los egresos, debido a las restricciones y
adecuaciones propias de la pandemia, especialmente en periodos de cuarentena.
En tanto, se dio
prioridad y se fortaleció la actividad oncológica, tanto en la atención
quirúrgica como la ambulatoria y cerrada, superando las 9 mil atenciones en
este ítem. Por otro lado, el presupuesto total para la APS superó los 35 mil
millones para todas las comunas de la provincia, distribuidos en programas de
reforzamiento, programas de salud y convenios. La producción de Telemedicina,
por su parte, alcanzó las casi 30 mil atenciones.
Al
respecto, el director del SSO, Dr. Daniel Núñez, junto con reconocer el trabajo
de todos los funcionarios/as de la red en este complejo periodo de pandemia,
comentó que “hubo una participación general de la comunidad y de los
funcionarios, entregamos una Cuenta Pública satisfactoria, que revela cómo se
comportó nuestro Servicio durante el 2020 y los números nos indican que ha sido
una buena gestión, a pesar de que siempre hay requerimientos, cosas que faltan
y que siempre estamos dispuestos a ir solucionándolas, pero en todos los
ámbitos se ha respondido a la comunidad y así lo han sentido ellos”.
Para ver más
cifras clínicas, información financiera, producción, proyectos de
infraestructura, inversiones, obras, recurso humano, transparencia, trato
usuario, trabajo comunitario, compromisos de gestión, desafíos y todas las
acciones de la red SSO durante el 2020, puede ver el informe final en el link: https://ssosorno.cl/cuentas-publicas-gestion-2020/,
y el video completo de la presentación aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4kpJQOA9IJA&t=4s .
0 Comentarios