Una inyección de recursos
para el pequeño comercio de Osorno y la Región de Los Lagos es parte del
petitorio del congresista ante el Ministerio de Economía.
“La
única forma de aplacar un poco el dolor de la gente, particularmente de Osorno,
es con medidas concretas, con soluciones a la brevedad”, afirmó el diputado Javier Hernández, quien, empatizando con
el creciente malestar de los pequeños comerciantes de la comuna ha solicitado
al Ministerio de Economía se revise la implementación de un programa especial
de reactivación económica para la Región de Los Lagos.
Explica el legislador
que “se trata de un programa que
inyecte recursos al pequeño comercio y que, a la par, asegure el normal
funcionamiento de los negocios que se han visto más afectados por el impacto
económico de la pandemia, una vez que finalice la cuarentena, tanto en Osorno
como en el resto de la región”.
“Igualmente, hay que flexibilizar los
requisitos solicitados al sector del pequeño comercio para postular a los
beneficios fiscales dispuestos en el contexto de la pandemia, específicamente,
el requisito de no contar con deudas previsionales, entendiendo que este sector
no ha podido generar los recursos para cumplir con todas sus obligaciones”,
resaltó Hernández.
Agregando que “esta ha sido una situación que se viene
dando hace más de un año, debido a las restricciones de movilidad y
funcionamiento del comercio decretadas por la autoridad sanitaria, considerando
que no todos pueden reinventarse hacia el modo de reparto a domicilio de sus
productos vendidos”.
La comuna de Osorno ha sobrepasado el mes desde que se le hiciera retroceder,
por cuarta vez desde le llegada de la pandemia del Covid-19 a Chile, en Fase 1
de cuarentena, lo que ha causado daños irreparables al comercio, con locales
cerrados, empresarios quebrados y un gran número de trabajadores sin su fuente
laboral.
En tal sentido, el diputado Hernández es de la idea de que si a las personas se
les prohíbe trabajar, se les debe entregar, sí o sí, una alternativa para
percibir ingresos para sobrellevar la catástrofe sanitaria.
0 Comentarios