En la charla informativa
realizada este martes 27 de abril para las mujeres de la pesca artesanal de la
región de Los Lagos, el seremi de EconomĆa Francisco MuƱoz, informó a las
asistentes del fondo “Capital Semilla Emprendedora Artesanal”, convocatoria
dirigida a las mujeres con registro pesquero artesanal vigente que hayan
egresado del programa Tejiendo Redes - Mujer Emprendedora de la Pesca
Artesanal -ejecutado por el Indespa en los aƱos 2018-2019-2020-, o que hayan
participado en programas similares de otros organismos pĆŗblicos como Sercotec,
Fosis, Sence o Prodemu, entre otros.
La autoridad de EconomĆa en
la región de Los Lagos destacó que uno de los focos para este año en la pesca
es el emprendimiento y destacar el rol de las mujeres. “De acuerdo a lo comprometido en la Mesa
Regional de Mujeres de la Pesca Artesanal se ha realizado una charla de
inducción por parte del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, orientado
a poner en conocimiento los instrumentos que tienen hoy dĆa las mujeres para
que puedan formalizarse, con foco en microempresa familiar (MEF), empresas
individuales de responsabilidad limitada (EIRL) y Cooperativas. Valorando en
esta instancia el nuevo concurso del Indespa que se creó exclusivamente para
las mujeres de la pesca artesanal que busquen formalizarse y dar un salto a la
comercialización de sus productos”, expresó el seremi
Francisco MuƱoz.
Por su parte, la directora
zonal de Pesca y Acuicultura, Yareztly Bustamante explicó que “esta iniciativa
con enfoque de gƩnero busca entrega financiamiento para dar continuidad a
emprendimientos de las mujeres del sector pesquero artesanal y asĆ seguir
fortaleciendo su capacidad emprendedora mediante la consolidación de sus planes
de negocios”. AdemĆ”s, agregó que “las mujeres emprendedoras de la pesca
artesanal que resulten beneficiarias de este proceso tendrƔn acceso a una
asistencia técnica personalizada y a un fondo de inversión para la compra de
bienes y servicios”.
En cuanto a esto Ćŗltimo,
las participantes seleccionadas optarƔn a recursos entre $1.500.000 a
$2.350.000 por beneficiaria para financiar la implementación de sus proyectos
de negocio y/o resolver problemas de carĆ”cter productivo, jurĆdico o de gestión
que sean detectados en la asistencia técnica o planificación comercial
propuesta.
Carola BarrĆa, dirigente de
la pesca artesanal de la provincia de Chiloé, celebró el concurso con enfoque
de gĆ©nero y dijo que “hoy dĆa la región de Los Lagos cuenta con una mesa regional de
mujeres, Ćŗnica a nivel paĆs, donde las mujeres podemos ser protagonistas de la
toma de decisiones y nuestras autoridades nos estƔn escuchando; por tanto, es
relevante este concurso para que se deje de manifiesto cuƔntas mujeres existen
buscando fomento para mejorar sus actuales condiciones de trabajo”.
Las postulaciones estƔn
abiertas hasta el 12 de mayo a travƩs de www.indespa.cl y
en la misma pƔgina web se encuentran las bases y formularios. Todas las
consultas y dudas serÔn atendidas a través del correo electrónico capitalsemilla@indespa.cl
0 Comentarios