Hasta
Frutillar se trasladó el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit para
realizar la presentación del protocolo “Playa Segura”. En el balneario de la
ciudad lacustre y junto a las autoridades regionales y locales, el Secretario
de Estado entregó medidas y recomendaciones para disfrutar de un verano seguro.
En
Frutillar bajo, con escenario de fondo, el Lago Llanquihue y el Teatro del
Lago, el Secretario de Estado explicó que existen medidas obligatorias y
recomendaciones para poder disfrutar de un verano sin riesgos. Dentro de las
medidas obligatorias está “el uso de mascarillas, salvo en dos situaciones:
cuando las personas estén a más de dos metros de distancia o bien cuando estén
dentro del agua”, sostuvo el Ministro, al mismo tiempo; agregó que otras de las
medidas son “el lavado de manos en forma frecuente y la distancia física”.
Además,
Isamit, insistió que existen otras medidas, que no son obligatorias, sino que
recomendaciones, por ejemplo, “los grupos de personas debe estar a cinco metros
de distancia, las personas podrán hacer deporte incluso sin mascarilla, pero
como recomendación a la orilla de la playa. También se recomienda llevar los
propios utensilios desde la casa y siempre elegir el comercio establecido”,
sostuvo.
Por
su parte, Marcelas Cárdenas, seremi (s) de Salud, explicó que “desde salud
vamos a fiscalizar y vamos a acompañar a través de la educación con nuestras
cuadrillas sanitarias que se encontrarán en terreno entregando información a la
comunidad. El uso de mascarilla, el distanciamiento social, el lavado de manos,
el uso de alcohol gel y botar basura en lugares establecidos en la playa son
medidas que tenemos que considerar este verano y que vamos a difundir a la
comunidad”.
El
autocuidado fue la tónica de las recomendaciones entregadas por las autoridades
asistentes a la presentación del protocolo Playa Segura, es así como, el
Comandante Arturo Animat, capitán de Puerto de Puerto Varas, invitó a la
ciudadanía a cuidarse y respetar las medidas sanitarias.
“Tenemos
que seguir siendo responsables e ir a las playas autorizadas, cumpliendo con
todas las medidas sanitarias y ser responsables para que podamos controlar la
pandemia”, sostuvo.
En
el mismo contexto se recordó a los vecinos que existe la aplicación PlayApp con
un catastro de las playas más y menos visitadas, para que las personas no se
concentren en un sector y visiten distintos lugares.
Por
último, se instó además a todos los vecinos de la región a revisa la guía de
recomendaciones en www.bienesnacionales.cl.
0 Comentarios