El jefe comunal
manifestó su preocupación por el impacto social y duras consecuencias
económicas que ha generado esta medida en la coumna.
“Estamos solicitando, a través de oficio al Intendente de
la Región de Los Lagos, que Osorno pase a Fase 2. La cuarentena, sabemos tiene
un fin sanitario importante, pero ha generado efectos nocivos en áreas
productivas como el comercio establecido de todo tipo, además de las graves
repercuciones que ha generado en emprendedores y personas con empleos de tipo
esporádicos”, indicó Bertin.
El jefe comunal, señaló que los puntos importantes
remitidos en la carta consisten fundamentalmente en informar a las autoridades
regionales acerca de las diversas problemáticas económicas y
sociales derivadas de este segundo confinamiento, como también la pérdida de
actividades en pequeñas y medianas empresas tanto del rubro comercial
detallista y minorista como del quehacer hotelero, gastronómico o de
emprendedores locales “hay un tremendo empobrecimiento de la población y la
brecha entre quiénes tienen trabajos y quiénes no se ha hecho abismante”.
Por su parte, el representante del Barrio
Comercial Lynch, Mario Uribe, indicó que espera esta carta tenga buena acogida,
pues “la cuarentena ha generado estragos en los comerciantes, no solo del
Barrio Lynch, sino de toda la comuna y el encierro está generando una situación
social de vulnerabilidad para quiénes trabajan en sus propios emprendimientos”.
Uribe, agradeció el apoyo brindado por la
Municipalidad de Osorno, indicando que hasta el momento es el único servicio
público que ha manifestado su preocupación por los estragos que esta pandemia
ha generado en los hogares de miles de personas “tenemos que agradecer al alcalde
por su apoyo y gestiones para con las autoridades regionales, no queremos desobececer las medidas, muy por
el contrario, solo queremos trabajar y cumplir con todas las acciones
sanitarias para prevenir el Covid-19” finalizó el dirigente.
Por último, Bertin llamó a unir voluntades y
buscar medidas y protocolos adecuados para prevenir la pandemia, pero sin que
las familias osorninas deban dejar de trabajar para lograrlo.
0 Comentarios