El vicepresidente del
Senado Rabindranath Quinteros llamó al Ministerio de Salud a cumplir con el
compromiso asumido con los trabajadores sanitarios del país garantizando
legalmente el pago de la bonificación por trato usuario y las de las metas
sanitarias para 2021.
Ello, luego de que la Confusam denunciara que el
ministerio no enviará proyectos de ley para garantizar el pago del trato
usuario y de las metas, a pesar de que el titular del ramo, Enrique Paris, se
había comprometido a que dichos pagos no se verían alterados para el año
entrante. De acuerdo a lo señalado por Confusam, ahora dichos pagos quedarán al
arbitrio de los servicios y Seremis de Salud.
Quinteros lamentó el cambio de dirección asumido por la
cartera de Salud en esta materia y pidió al ministro reconsiderar la
determinación y cumplir con el compromiso asumido hace ya varios meses.
“El personal de salud a lo largo de todo el país ha
debido enfrentar la pandemia en condiciones de presión y en algunos casos sin
contar siquiera con las condiciones e implementos básicos. Lo mínimo que se
puede hacer es garantizar por ley el pago del trato usuario en tramo 1, al
igual que con el pago de las metas”.
El senador socialista recordó que el propio ministro
Paris ante la comisión de Salud del Senado aseguró que el tema estaba resuelto
y que había sido incluso concordado con la dirección de Presupuestos y con la
propia Confusam.
“En varias oportunidades y en distintos tonos hemos
planteado al gobierno que los trabajadores sanitarios requerían un bono
especial por su desempeño durante la pandemia, incluso presentamos un proyecto
de acuerdo desde el Senado. Y hoy no solo no existe el bono, sino que además se
relativiza la mantención del pago de metas y de trato usuario”, explicó
Quinteros.
“Esta decisión coloca a los gremios de la salud en una
posición de incertidumbre y molestia. El gobierno no puede permitirse un
conflicto con los trabajadores de la salud. Si la decisión recae en cada Seremi
o servicio, las posibilidades de que existan inequidades en los pagos son muy
altas” aseveró el legislador.
0 Comentarios