Para el vicepresidente del Senado, Rabindranath Quinteros, la ayuda
entregada por el gobierno a las familias -especialmente de clase media- para
enfrentar la crisis no ha sido suficiente.
En ese contexto, dijo que frente a la inacción del gobierno para hacerse
cargo de las consecuencias que dejó la pandemia, los fondos de pensiones son
vistos como un buen sustituto.
“Mientras el gobierno no implemente un plan de emergencia de amplia cobertura,
con montos suficientes, de acceso sencillo y expedito, debemos allanar el
camino a las familias para recurrir a sus ahorros, donde quiera que ellos
estén”, afirmó.
En ese sentido recordó que “fui un entusiasta impulsor del primer retiro del
primer 10% porque sigo pensando que la gente es dueña de sus ahorros”.
Frente a la idea de un segundo retiro del 10% de las AFP dijo, “un número
importante de familias aún tienen recursos a los que echar mano y no están en
condiciones de generar sus propios ingresos”.
Quinteros agregó que, “quizá un segundo retiro sea efectuado por personas que
no requieren urgentemente ingresos de reemplazo, pero prefiero apoyar esa idea
que negar esos recursos a familias que sí los necesitan”.
“Es cierto que esta iniciativa beneficia a quienes aún tienen ahorros en sus
AFP, pero hay que considerar también que esas personas -mayoritariamente de
clase media- no han recibido absolutamente ninguna ayuda del Estado durante
esta crisis”, enfatizó.
En ese contexto, el parlamentario dijo que la propuesta del diputado PS Marcos
Ilabaca, de que las personas que padecen una enfermedad terminal puedan retirar
la totalidad de sus fondos le parece plausible.
“Parece razonable que alguien que está enfermo sin que exista una cura ocupe
sus ahorros de pensiones para costear el tratamiento o simplemente dejarlo a su
familia”, indicó.
Quinteros también mostró su disposición favorable a buscar una solución para
que los pensionados por rentas vitalicias puedan acceder a un porcentaje de sus
ahorros. “La vez anterior quedaron fuera pero todos sabemos que los jubilados
no han recibido una ayuda del gobierno y es del todo entendible que quieran
usar parte de sus dineros para enfrentar esta crisis”.
Con todo, el senador por la región de Los Lagos hizo ver que igualmente es
urgente buscar un amplio acuerdo que cambie el sistema de pensiones.
Asimismo indicó que estas nuevas propuestas para retirar fondos de las AFP
confirma la urgencia de que el gobierno escuche y acoja los
planteamientos formulados por la oposición. “Esta nueva solicitud del 10%
ocurre porque el Ejecutivo no se abre a dar una solución definitiva al problema
de las pensiones”.
“El daño a las pensiones tendrá que repararse en el futuro, cuestión que
igualmente se debe hacer, con o sin retiro, debido a que son muy bajos sus
montos y el sistema no puede seguir funcionando igual”, sentenció.
0 Comentarios