“Es
una excelente señal para terminar con la discriminación hacia la mujer”,
expresó el diputado Javier Hernández para referirse a la rebaja en planes de
isapres para mujeres, cuestión que le parece demuestra el compromiso del
Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con acciones concretas en favor de la
igualdad de género.
“Hace cinco meses se emitió la
circular 343 que reduce la abismal diferencia que pagaban las mujeres respecto
a los hombres por sus planes de salud, y hoy ya se pueden ver los resultados”,
menciona el parlamentario de la Región de Los Lagos.
Según Hernández, los planes han bajado en el orden del 48%, lo que “permite ver cómo un mayor número de mujeres
se incorporan al sistema y se sigue avanzando en materia de justicia. Y esa es,
en definitiva, la forma de ir consolidando una sociedad más justa, con igualdad
de oportunidades y de derechos para mujeres y hombres”.
En lo técnico, se trata de una política de la Superintendencia de Salud que se
puso en marcha en abril del presente año y que modificó la tabla de factores
utilizadas para calcular los precios de los planes de salud. “Se ha comprobado una disminución en precios
de los planes de salud, de manera muy especial para las mujeres en edad fértil,
lo que conllevaba una discriminación bastante marcada”, afirma el
congresista.
El legislador recalca que las mujeres que ya han cambiado de plan pagan al día
de hoy alrededor de 46 mil pesos menos por sus planes de salud. “Este tipo de medidas son las que apuntan a
terminar con discriminaciones y desigualdades por factores de género y edad en
el sistema de isapres”, subraya Javier Hernández, quien llamó a las
mujeres a revisar sus planes y a informarse debidamente porque ahora pueden
tener una mayor cobertura.
0 Comentarios