“Desafíos
sociales de la Región de Los Lagos: La hoja de ruta de los Jóvenes” fue el
nombre que llevó el “Tercer Encuentro de Juventudes online” organizado por el
Instituto Nacional de la Juventud, donde la Seremi de Desarrollo Social y
Familia, Soraya Said, jugó un papel muy importante en el diálogo donde se
analizaron las inquietudes de los jóvenes en vista de las brechas sociales que
se enfrentan en la región de Los Lagos, “hablamos de temáticas que son comunes
y que nos importan a todos como son pobreza, vulnerabilidad social, la temática
de los adultos mayores, la temática de las personas con discapacidad y personas
privadas de libertad; esos son los temas que también le importan a los jóvenes
y de los cuales quieren sentirse parte y son parte”, explicó.
La
actividad realizada en el marco de la celebración del Día de la Juventud, contó
con más de 70 jóvenes conectados por la plataforma Zoom, jóvenes que de alguna
u otra manera han sido parte de las actividades del Instituto de la Juventud;
fundaciones, organizaciones, jóvenes talleristas que enseñan a otros sus
conocimientos y por supuesto, alumnos y participantes de distintas iniciativas
de la dirección regional, fueron quienes con todo el interés de conocer más
sobre los desafíos de la región estuvieron presente y pudieron conocer temas
para generar la hoja de ruta en la que deben trabajar. El director regional de
INJUV Los Lagos, agradeció la iniciativa de todos quienes participaron de esta
instancia, “fue una instancia súper provechosa, muy cordial muy cercana que
permitió en cierta manera también entender una hoja de ruta y criterios para
aportar y trabajar en las iniciativas sociales en la Región de Los Lagos”, comentó.
Por su
parte, la Seremi, Soraya Said Teuber comentó sobre los canales que el estado
entrega a los jóvenes como espacios de participación en distintos ámbitos,
comentando que muchas veces esos espacios están pero no generan la
participación esperada, por lo que agradeció la instancia y la invitación a
participar con los jóvenes que demostraron el interés de realizar esta hoja de
ruta para trabajar en los desafíos sociales de la región, “eso a nosotros
también nos motiva y nos pone en una condición de más trabajo, de una actitud
inclusiva y por sobre todas las cosas de una capacidad en la que tenemos que
abrir los espacios para que los jóvenes independientemente de su visiones de
sus maneras de pensar, encuentren un espacio para desarrollar sus ideas”.
En la
actividad se hizo presente el Intendente de la región, Harry Jürgensen, quien
saludó a los jóvenes y entregó un relato muy cercano, dando a entender que la
juventud es el presente y el futuro y que la participación de las juventudes en
las instituciones es realmente importante para el mundo que vivimos hoy, “para
hablarle a los jóvenes sólo debo recordar mi propia juventud, es allí donde yo
recordaba que siendo joven, 18, 20, 22 años participaba en más de doce
instituciones distintas, y me di cuenta que nosotros podemos participar a la
vez en dos instituciones es lo que corresponde a la participación organizada y
real de la juventud”, afirmó la autoridad regional.
A su
vez, Jürgensen invitó a los jóvenes a ser más participativos, a involucrarse en
las instituciones de todo ámbito y seguir realizando estas iniciativas, “para
intercambiar y reflexionar sobre la importancia de mantener una relación
siempre permanente entre los jóvenes y el Gobierno, porque ellos están viendo
más cerca los cambios y nosotros los adultos ya mayores, estamos viendo más
cerca las razones y nadie puede actuar independientemente uno de otro”,
finalizó.
0 Comentarios