Sernac oficiara a las empresas para que
informen oportunamente cuando detecten fraudes
El SERNAC ofició a las empresas de los
distintos mercados para informen oportunamente cuando detecten a delincuentes
que estƩn utilizando sus marcas con el objetivo de estafar a los consumidores.
El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del
Villar, explicó que “estamos buscando que las empresas apenas detecten la
circulación de alguna tÔctica o mensaje fraudulento relacionado a su negocio informen
inmediatamente al SERNAC, y de esta forma sin perder tiempo, poder tomar las
acciones del caso. Entre ellas, advertir oportunamente a los consumidores y
denunciar al Ministerio PĆŗblico para que, en el marco de sus facultades,
inicien las investigaciones y persigan penalmente a los responsables”.
Por tanto, la idea es que las empresas
informen al SERNAC de estas situaciones tal como se exige alertar cuando una
empresa detecta un producto inseguro puesto en el mercado.
Asimismo, la información recibida de las
empresas permitirĆ” alertar a otros proveedores del mismo mercado para que
adopten medidas preventivas e informen oportunamente a sus clientes.
La decisión del Servicio se basa en que
producto de la pandemia han proliferado una serie de casos de phishing u otro
tipo de estafas, tanto en Chile como en la mayorĆa de los paĆses, donde es
importante que los mismos consumidores puedan prevenir ser vĆctimas de fraude,
ademÔs de la obligación de las empresas de resguardar sus procesos.
Por ejemplo, ha estado circulando en redes
sociales un mensaje que aparenta ser del Supermercado Lider, cuyo mensaje
indicaba “Lider se solidariza con la
Nación y regala cupones de $100.000 gratis durante la pandemia”, invitando
a los consumidores a visitar una dirección con el fin de obtener información
personal de la que se puede hacer mal uso. El SERNAC consultó a la empresa
corroborando que se tratarĆa de una información falsa que busca defraudar.
Otro caso se relaciona con BancoEstado. Los
delincuentes, a travĆ©s de un mensaje de texto, indican lo siguiente: “BancoEstado INFORMA Tu bono de $100.000
estĆ” disponible por el estado de catĆ”strofe, ingresa aquĆ para activarlo”.
La propia entidad financiera advirtió a través de redes sociales que se trata
de una estafa.
Este caso se suma a otros como el caso de la
plataforma Netflix, donde delincuentes enviaban a los consumidores mensajes
solicitÔndoles actualizar sus claves, a propósito del ajuste en el valor del servicio, cuyo fin era
usar su información personal para estafar.
El SERNAC ha hecho llamados a los
consumidores al autocuidado y a no entregar sus claves secretas ni datos
personales a desconocidos ni ingresarlos en sitios sospechosos.
En el caso de las compras por internet, sólo
se deben realizar en los sitios oficiales de cada banco o casa comercial, por
lo que es recomendable siempre fijarse en que la dirección a la cual estÔ
ingresando en el navegador sea la que corresponde a la institución en cuestión.
En caso de sufrir algĆŗn fraude, lo primero
que deben hacer los consumidores es bloquear sus cuentas e interponer el
reclamo ante el banco o institución financiera y hacer la denuncia a
Carabineros o Investigaciones.
AdemƔs, en caso de detectar cualquier estafa,
el llamado es a realizar la denuncia ante Ministerio PĆŗblico o ingresar alertas
ciudadanas en www.sernac.cl o llamando al call center 700 800 100.
0 Comentarios