El ministerio de Desarrollo Social y Familia
abrió hoy el primer Albergue Protege Calle COVID-19 en la comuna de Santiago
Centro, con la cual se busca proteger a las personas en situación de calle en
el contexto de la emergencia por coronavirus.
A los 20 residentes se les dio la bienvenida al albergue,
junto con la instrucción de todos los protocolos de salud que deben seguir
durante la cuarentena, ademƔs de ponerse la vacuna contra la influenza.
“Sentimos que es la pega que moralmente tenemos que hacer
y lo mƔs rƔpido posible. Hicimos un plan espacial que se llama Protege Calle
COVID-19, este plan tiene algunas cosas que se adelantan del Plan Invierno y
otras adicionales como que vamos a tener residencias solo de 20 personas, como
la de hoy que va a estar en cuarentena con atención 24/7; vamos a pasar de 80
centros el aƱo pasado a mƔs de 130 este aƱo, por lo tanto, duplicar la
capacidad; ademĆ”s, la ruta calle implica hoy dĆa informar, entregar kits
de protección y atender las primeras necesidades en medio de esta pandemia
junto con la ayuda de carabineros” explicó el Ministro de Desarrollo Social y
Familia, SebastiƔn Sichel.
Con la apertura de este primer albergue se da inicio
ademÔs al Plan Invierno, el cual se adelantó y mejoró para poder darle una
mayor protección a las personas en situación de calle considerando el contexto
actual.
En ese sentido el Subsecretario de Servicios Sociales,
SebastiĆ”n Villarreal, recalcó que “el llamado a quedarse en casa no es posible
cuando vives en calle. Hoy, en Viernes Santo, gracias al apoyo de la Iglesia
Católica, abrimos el primero de los 132 albergues que habilitaremos para
proteger a las personas mƔs vulnerables de esta pandemia y del invierno que se
nos viene”.
Un punto importante para el funcionamiento tanto de la
iniciativa Protege Calle COVID-19 como el Plan Invierno, es la colaboración,
elemento destacado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Caterina
RodrĆguez: “Estamos realizando un trabajo colaborativo con la Iglesia, la
Seremi de Salud, municipalidades, ONGs y la empresa privada para ofrecer un
espacio de cuidado y protección digno para los adultos mayores en situación de
calle, que permitirĆ” brindarles vacunas, alimento, higiene y alojamiento”.
Por Ćŗltimo, uno de los primeros aportes privados en
llegar para las personas en situación de calle fue de parte de la empresa The
Qualis, quienes entregaron hoy 12.000 mascarillas.
“AdemĆ”s de este aporte de las 12.000 mascarillas para
personas en situación de calle, hemos habilitado nuestra logĆstica y nuestro
canal de ventas para que cualquiera que quiera donar pueda hacerlo, nosotros
nos haremos cargo de importarlas y entregarlas a quienes mĆ”s las necesitan”
señaló Arturo Quiroz, Fundador de The Qualis.
0 Comentarios