El
Alcalde de la Comuna de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, informó que se
encuentra a la espera de una respuesta oficial de parte del Intendente regional
de Los Lagos y Gobernador provincial de Osorno, ante la solicitud de recursos
para ayudar a familias más vulnerables de la comuna, que no han tenido ingresos
económicos producto de la crisis sanitaria.
Se
trata del oficio N° 314 enviado a las citadas autoridades, el jueves 02 de
Abril, donde se solicita formalmente, recursos económicos para ayuda social,
cuyo requerimiento implica la compra de 4.000 (cuatro mil) quintales de harina y 1.000 (mil ) canastas familiares,
por un monto de $108.000.000 (ciento ocho millones) cuyo documento, tiene como base la resolución exenta N° 655
del 16 de Marzo del año en curso, que
imparte instrucciones para el funcionamiento de los servicios ´públicos con
motivo de la alerta sanitaria y con las
instrucciones de la Contraloría general de la República en su circular N° 3610
del 17 de Marzo del 2020, en la cual se instruye medidas de gestión que los
órganos del estado, en este caso el municipio costeño, a propósito del brote de
COVID 19.
En el
oficio el Alcalde Bernardo Candia, da a conocer el contexto en que la comuna,
una de las más vulnerables del país se encuentra, producto de la crisis
sanitaria y las medidas restrictivas que sufren sus habitantes y el impacto
económico y social que ello implica. Para ello se ha solicitado de manera
explícita requerimientos de alimentación para los habitantes de la comuna,
teniendo en cuenta que la crisis podría, al menos durar tres meses y donde los
vecinos, no tendrán ingresos.
El
oficio en tanto, presenta como argumento, una justificación respecto de la
realidad social, económica y cultural de la comuna, que presenta un 53% de
pobreza multidimensional y sus habitantes no tendrán ingreso, por ejemplo, en
el 40 % más vulnerable de la población, que se sostiene con recursos por venta,
de la recolección de murta, mosqueta o la venta de hortalizas, que ellos
generalmente vendían en las ferias y que hoy no lo pueden hacer producto de las
restricciones sanitarias.
0 Comentarios